Instalar ubuntu en windows.
Esta guia esta echo por mi, menos las imagenes especialmente para blackflag
NECESITAMOS:
-ubuntu8.10(es nesesario esta version no todas se puede)
-internet
-1 ojo y medio cerebro =)
Empesemos.... descargando ubuntu 8.10 de softonic no tardara mucho
http://ubuntu-8.softonic.com/linux/descargar
Acabamos la instalación y nos bajaremos esto :
http://virtual-clonedrive.softonic.com/
Que es clone virtualDrive esto crea para poder quemar una imagen .iso sin tener el CD o DVD.
Seguimos...
Ahora que haremos? Pues digamoslo asi “ejecutar el .iso de ubuntu” (el cual nos hemos descargado de ubuntu.

Acordaros de la contraseña i el user! luego lo otro canbiarlo como tu quieras

Le damos a instalar y lo hara todo solo luego cundo iniciamos con ubuntu se instalara no tarda mucho
Luego cuando iniciemmos el ordenador nos dira con que queremos y sino se iniciara automaticamente con windous a los 15 segundos mas o menos.

Lo mejor de todo es que se pude desinstalar (probado por mi) muy facilmente desde windows

y sino os gusta este metodo os recomando usar un cd-live o pendriver-live dvd-live.... ya pondre deste la guia mas adelante saludos atodos!
Esta guia esta echo por mi, menos las imagenes especialmente para blackflag
NECESITAMOS:
-ubuntu8.10(es nesesario esta version no todas se puede)
-internet
-1 ojo y medio cerebro =)
Empesemos.... descargando ubuntu 8.10 de softonic no tardara mucho
http://ubuntu-8.softonic.com/linux/descargar
Acabamos la instalación y nos bajaremos esto :
http://virtual-clonedrive.softonic.com/
Que es clone virtualDrive esto crea para poder quemar una imagen .iso sin tener el CD o DVD.
Seguimos...
Ahora que haremos? Pues digamoslo asi “ejecutar el .iso de ubuntu” (el cual nos hemos descargado de ubuntu.

Acordaros de la contraseña i el user! luego lo otro canbiarlo como tu quieras

Le damos a instalar y lo hara todo solo luego cundo iniciamos con ubuntu se instalara no tarda mucho
Luego cuando iniciemmos el ordenador nos dira con que queremos y sino se iniciara automaticamente con windous a los 15 segundos mas o menos.

Lo mejor de todo es que se pude desinstalar (probado por mi) muy facilmente desde windows

y sino os gusta este metodo os recomando usar un cd-live o pendriver-live dvd-live.... ya pondre deste la guia mas adelante saludos atodos!
Ostia tío, que sentido tiene instalar Ubuntu en Windows si es casi lo mismo!solo que ubuntu es libre! no me parece. Si quieres usar software libre os recomiendo Debian algunas versiones son más minimalistas y se aprovechan más los recursos de los ordenadores portatiles podeís probar con Debias Jessei esta de flipar
ResponderEliminar